sábado, 1 de octubre de 2011



Carta a los Cristianos
HOJA INTERPARROQUIAL DE LA PRELATURA DE CAFAYATE
Nº 280 OCTUBRE 2011


En un mes motivado por el espíritu misionero, celebramos gozosos a nuestra Patrona, la Virgen del Rosario, la Sentadita. Hoy, más que nunca, le pedimos a la Madre Peregrina y Misionera que seamos verdaderos discípulos y misioneros de la vida en nuestras familias y ambientes.
La vida no es un momento, no es algo que se nos ha dado por casualidad, la vida es una responsabilidad, una gracia, una bendición que cada momento nos llama a responder con entusiasmo, generosidad y valentía. Sin embargo, esta vida se ve permanente amenazada por la cultura de la muerte a través del aborto, el alcohol, las drogas, el suicidio, la violencia, la pornografía, los accidentes viales, etc.
Pidamos, en oración confiada, a la Virgen Madre que nos enseñe a amar, valorar, cuidar y defender el don de la vida. Que esta sea la intención especial que pongamos al rezar su novena, encomendando también a nuestra Patria en este tiempo de elecciones para que forjemos todos juntos, gobernantes y ciudadanos, “una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común”.
Tengamos un recuerdo agradecido, ante la “Madre de las madres”, a todas las madres en su día, porque nos dieron la vida del cuerpo y nos ayudaron a mantener la vida del alma. ¡Muchas felicidades!
Elevemos juntos esta hermosa jaculatoria: “Virgen del Rosario, concédenos tu favor, para que sintamos el efecto de tu amor”. Amén.

P. Beto Aguierrez
Párroco de Cafayate







jueves, 18 de agosto de 2011

SAN RAMON NONATO





La Parroquia de Amaicha del Valle, en este año 2011 comienza a vivir su fiesta patronal en honor a San Ramón Nonato, bajo el lema "LA VIDA DON MARAVILLOSO DE DIOS, NACE, CRECE Y MADURA EN FAMILIA".


Queremos haceles conocer que todos lo días podrá seguir la novena por las siguientes frecuencias moduladas:


FM LIBERTAD a las 12.00 horas (Amaicha del Valle)


FM HORIZONTE a las 12.30 horas (Anaicha del Valle)


FM CALCHAQUÍ la Santa Misa a las 19.00 horas (Amaicha del Valle).


Cordialmente invitamos a todos aquellos devotos a compartir con nosotros nuestras Fiestas Patronales.


Dejamos a su disposición, un ejemplar del Programa de la fiesta y novena a realizarse en la Parroquia de Amaicha del Valle en formato pdf; para imprimir o consultarlo en este blog haga click aquí.


martes, 9 de agosto de 2011

Carta a los Cristianos de Agosto

Querida Familia:Mientras los días pasan, hacemos cada vez nuestro el deseo deque este año lo sea para dar gracias a Dios por este don que derrama contanta abundancia entre nosotros: la vida natural que nos regaló y la vidasobrenatural con la que nos recreó.Siempre se ha dicho en tono de broma, especialmente entre lagenta más adulta, que “hay que pasar agosto” para sobrevivir el año.Claro que quien lo diga tiene el deseo más que todo de vivir y sobrevivir;y cierto es que cuanta más vida más se quiere vivir. El hombre lucha por vivir y se admira por este milagro, en especial por lo más maravilloso como lo es la vida naciente y su buena salud.En este mes celebramos a dos Santos que nos hacen tener presenteestos deseos primordiales del hombre frente a lavida, ya que muchas veces se presenta entrenosotros: la enfermedad y la aniquilación a la vida.Compartamos la alegría de la vida en gestación y naciente junto a San Ramón nonato el 31 de agosto, porque“creemos”, como decía el Beato Juan pablo II, “que solo un amor verdadero sabe custodiar la Vida”.Que por intercesión de san Roque, a quien celebraremos el 16 deagosto, el Señor nos guarde de cualquiera enfermedad, mal contagioso y pestilente; para que dándonos la salud del alma y cuerpo tengamos la gracia de apreciar en su debido valor las riquezas y los honores de la vida, sin que estos sean en nosotros lazos de perdición.Tengamos presente en este mes a nuestros padres agustinos, quienescelebrando el 28 a su santo, sean bendecidos con abundantes vocaciones yfortalecidos en la noble misión encomendada para el crecimiento y cuidado delas almas de nuestra Iglesia vallista que peregrina en nuestra Prelatura.

Pbro. Luís LópezPárroco San José
Rector del Santuario San Roque

Click aquí para ver toda la carta de Agosto

jueves, 4 de agosto de 2011

AGOSTO 2011 SANTUARIO SAN ROQUE

Parroquia San José – Prelatura de Cafayate


"Mientras los días pasan, hacemos cada vez nuestro el deseo de que este año lo sea para dar gracias a Dios por este don que derrama con tanta abundancia entre nosotros: la vida natural que nos regaló y la vida sobrenatural con la que nos creó."

P. Luis López

Párroco de San José

Rector del Santuario de San Roque


Desde este espacio informativo, les acercamos la Programación Mensual en torno a las actividades de la Parroquia de San José, Santuario de nuestro queridísimo San Roque. También les informamos que se realizarán trasmisiones por diferentes Radios, con el siguiente cronograma: Novena a hs. 13:00 por FM siglo XXI. Misa y Novena de 17:30 por FM Horizonte San José – Santa María - Catamarca.



Para descargar el programa en formato pdf haga click aquí o en la imagen

jueves, 21 de julio de 2011

Jornada Mundial de la Juventud




La Jornada Mundial de la Juventud en Madrid es un tiempo de especial gracia para los jóvenes.

A pesar de tantos vaticinios y juicios negativos sobre la juventud al propiciar esta Jornada la Iglesia prefiere hacer un voto de confianza en ella. Los jóvenes son la esperanza del mundo y la Iglesia. Ella confía plenamente en que Dios los ilumina y fortalece en medio de las vicisitudes propias de su edad y que esa acción divina prevalece por encima de todas las tentaciones y caídas. La Misericordia del Señor es la garantía de que la esperanza depositada en los jóvenes no es en vano.

Actualmente existe en nuestra Prelatura un grupo de jóvenes (también jóvenes consagrados) que se preparan para participar de esta Jornada. Sepan que toda esta Iglesia Particular los acompaña, anima y agradece que vayan como embajadores de nuestra identidad calchaquina y cristiana.

Los que quedamos en este bendito suelo rezamos por ellos y de alguna manera podemos participar utilizando las redes sociales que brinda internet: Facebook, YouTube, Twitter, Flicker, Tuenti.

"Durante este tiempo los fans han ido creciendo. Se comenzó con 6 idiomas, ahora son 21 en Facebook. Hoy ya son más de 300.000 fans de 82 países los que siguen la JMJ en las redes sociales; y más de un millón de reproducciones en el canal de la JMJ en YouTube." (AICA)

"¡De nosotros depende que nadie se pierda esta fiesta!"

Click aquí para el sitio oficial de JMJ

viernes, 1 de julio de 2011

Sagrado Corazón de Jesús






En el Día del Sagrado Corazón de Jesús:





Conozco tu miseria, las luchas y las tribulaciones de tu alma, las deficiencias y las enfermedades de tu cuerpo; sé de tu vileza, de tus pecados, y te digo lo mismo: dame tu corazón, ámame como eres.



Si esperas ser un ángel para abandonarte al Amor, no amarás nunca. Aún si eres vil en la práctica del deber y de la virtud, si vuelves a caer a menudo en aquellas culpas que quisieras no cometer más, no te permito no amarme, ámame como eres.



En cada instante y en cualquier situación en que te encuentres, en el fervor o en la aridez, en la fidelidad o en la deslealtad, ámame... como eres. Quiero el amor de tu pobre corazón; si esperas a ser perfecto, no me amarás jamás.



Hijo mío, deja que te ame, quiero tu corazón. Ciertamente que deseo con el tiempo transformarte, pero por ahora te amo como eres... y deso que tú hagas lo mismo; quiero ver que desde lo bajo de tu miseria subes al amor. Amo en ti también tu debilidad, amo el amor de los pobres miserables; quiero que desde los harapos de tu nada suba continuamente un gran grito: Jesús te amo.



Hoy estoy ente la puerta de tu corazón como un mendigo, ¡Yo, el Rey de los Reyes! Llamo y espero; apúrate a abrirme. No alegues tu miseria; si tú conocieras perfectamente tu indigencia, morirías de dolor. Lo que me heriría el corazón sería verte dudar de Mí y no tenerme confianza.



Te he dado a mi Madre, haz pasar todo por su corazón, que es tan puro.



Cualquier cosa que suceda, no esperes a ser santo para abandonarte al amor, no me amarías nunca .



Amame como eres



jueves, 30 de junio de 2011

Carta de Julio

Querida Familia:

Un cariñoso saludo para todos y todas en este mes de julio, en el que llegan las vacaciones de invierno. Un alto en las tareas diarias y escolares que es siempre una hermosa invitación a nuevos descubrimientos, un tiempo de recuperar fuerzas y ensanchar horizontes.
Llega el descanso procurando encontrar ese lugar tranquilo adonde Jesús llevaba a sus discípulos en el Evangelio.
Tiempo para la oración más prolongada; para no olvidarnos lo que es esencial, para seguir avanzando con vida cada jornada.
También en este mes festejamos el Día de la Independencia.
En aquella gesta, un grupo de hombres con un puñado de profundos valores arraigados en el cristianismo, fueron abriendo el camino para construir una Nación soberana e Independiente.
En este contexto del Bicentenario debemos discernir los signos de los tiempos, reflexionando profundamente lo que ellos nos quieren decir y trabajar para que los valores cristianos de la Argentina de 1816 vuelvan a ser vividos y encarnados por los habitantes de nuestro hermoso país. La entrega, el servicio, la fraternidad, la unidad son valores que se viven en la familia, que se vivieron en los inicios de nuestra Patria y que son necesarios para fomentar el desarrollo de la sociedad actual.
Que la Virgen María, en su advocación del Carmen, que celebramos en estos días, nos lleve de la mano por este camino.

Pbro. Claudio Ronai





Click aquí para ver toda la carta

martes, 28 de junio de 2011

29 de Junio: Santos Pedro y Pablo, Apóstoles



La Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, no sólo hace referencia a estos dos grandes evangelizadores, sino también a la Comunión de la Iglesia.

Simón Pedro, aquel a quien Jesús, durante su vida terrena estableció como Roca (Mt 16, 17-18), se dedicó a predicar principalmente al pueblo de Israel, mientras que Pablo, también llamdo por el Señor, lo hizo a los paganos (Hech 9, 1-9; 13, 46). En esta actividad apostólica, realizada por el mandato de Cristo, Hijo de Dios _no de un hombre cualquiera_ ambos hicieron confluir en la Unidad de la Iglesia, a todas las naciones de la tierra. Esta es la Comunión de los creyentes invitados a la salvación eterna.

Las personalidades de estos dos grandes Apóstoles, celebrados en un mismo día, nos da también clara imagen que, en la Comunión de los Creyentes, no existe ninguna uniformidad. Al decir de San Agustín, la Unidad eclesial se da en la diversidad. La luz de la fe que ilumina la manera de vivir, esforzándonos por seguir a Cristo, es el único parámetro de comportamiento a seguir. Formar parte de la Comunidad Cristiana, no implica renunciar a la identidad individual, ni a la de la propia cultura. Al contrario, purificando en la Misericordia Divina aquello que desdice del Plan de Salvación, consiste en potenciar los valores que el Espíritu Santo inculca en ambas realidades.

Estos Santos Apóstoles, fueron tales tras lavar sus vestiduras en la Sangre del Cordero (Ap 7, 14). Pedro negó concer a Cristo la noche del Jueves Santo; Pablo fue perseguidor encarnizado de la Iglesia. El testimonio de su vida es un canto a la Misericordia que nos anima a ser seguidores de Jesús. Sigámoslo

sábado, 4 de junio de 2011

ORACION AL ESPIRITU SANTO

ORACION DE SAN AGUSTIN AL ESPIRITU SANTO






Preparándonos para la fiesta de Pentecostés,


les invito a rezar pidiendo el Espíritu Santo


con esta oración que compuso san Agustín.







viernes, 3 de junio de 2011

CARTA A LOS CRISTIANOS MES DE JUNIO 2011

La imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda el núcleo central de nuestra fe: todo lo que Dios nos ama con su Corazón y todo lo que nosotros, por tanto, le debemos amar. Jesús tiene un Corazón que ama sin medida. La Iglesia dedica todo el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, con la finalidad de que los católicos lo veneremos, lo honremos y lo imitemos especialmente en estos 30 días. Esto significa que debemos vivir este mes demostrándole a Jesús con nuestras obras que lo amamos, que correspondemos al gran amor que Él nos tiene y que nos ha demostrado entregándose a la muerte por nosotros, quedándose en la Eucaristía y enseñándonos el camino de la vida eterna. Todos los días podemos acercarnos a Jesús o alejarnos de Él. De nosotros depende, ya que Él siempre nos está esperando y amando. Debemos vivir recordándolo y pensar cada vez que actuamos: ¿Qué haría Jesús en esta situación, qué le dictaría su Corazón? Y eso es lo que debemos hacer (ante un problema en la familia, en el trabajo, con nuestros hijos, en nuestra comunidad, con nuestras amistades, etc.)
Debemos, por tanto, pensar si las obras o acciones que vamos a hacer nos alejan o acercan a Dios, Fuente de vida y santidad. Queridos hermanos y hermanas, contemplemos al Sagrado Corazón de Jesús que es fuente de vida, pues por medio de él se ha logrado la victoria sobre la muerte. También es fuente de santidad, pues en él ha quedado derrotado el pecado, que es el enemigo del progreso espiritual del hombre. Del Corazón del Señor Jesús deriva la santidad de cada uno de nosotros. Aprendamos de ese Corazón el amor a Dios y la comprensión del misterio del pecado.
Hagamos actos de reparación al Corazón divino por los pecados cometidos por nosotros y por nuestro prójimo. Reparemos por el rechazo de la bondad y del amor de Dios.
Acerquémonos diariamente a esta fuente, de la que brotan manantiales de agua viva. Pidamos, como la samaritana: “Dame de esa agua”, pues da la vida eterna. Corazón de Jesús, hoguera ardiente de caridad. Corazón de Jesús, fuente de vida y santidad. Corazón de Jesús, propiciación por nuestros pecados, ten piedad de nosotros (S.S. Juan Pablo II)






Rvdo. P. Juan Antonio Gil Solórzano